top of page

Llora para lograr lo que DESEA…

mt137153

Actualizado: 29 mar 2021


Hoy vamos a conocer algunas cosas sobre las lágrimas, investigaciones sobre la risa hay suficientes…sobre el llanto, todavía hay mucha tela que cortar ¿Sabías que hay 3 tipos de lágrimas? ¿Que las lágrimas son una expresión que evidencia nuestra evolución y es una habilidad humana? He considerado para esta entrega, resumirles algunas consideraciones de investigadores, para darle a los adultos significativos la opción de poder generar sus propias apreciaciones.

Un grupo de científico demostró que existen 3 tipos de lágrimas, basales, (para mantener el ojo hidratado y permitir ver) reflejas (las que se producen por algún agente externo, una basurita en el ojo, la cebolla ) y las emocionales. La investigadora, Elena Jarrin señala que las lágrimas emocionales las desarrolló el ser humano, para expresar con mayor fuerza sus sentimientos más intensos. “La investigadora explica, que los humanos nacemos con la cualidad de llorar, debido al miedo. Por eso en los primeros meses de vida se utilizan las lágrimas para indicar que algo no está bien. Se llora por dolor, hambre, molestias y otros motivos, para reclamarle al adulto ayuda. En esa primera instancia las lágrimas funcionan como comunicación no verbal y resultan imprescindibles, ya que a diferencia de los animales, el bebé depende de los adultos”. En:

El llanto emocional se manifiesta para pedir u ofrecer ayuda. El llanto emocional, según esta autora dio origen al ser humano, porque lo diferencia del resto de los animales.


Ad Vingerhoets, otro investigador sobre el tema, estableció que en la infancia se llora principalmente a consecuencia del dolor físico, en la edad adulta, se pierde este hábito y se llora por situaciones sentimentales y empáticas. Sin embargo, hay otras causas, como el sentimiento de pérdida o la debilidad, que se mantienen a lo largo de toda la vida como detonantes del llanto. El llanto es una potente estrategia comunicadora y desde este punto de vista enfocáremos “llora para lograr lo que desea”


CUANDO EL #humanopequeño establece el LLANTO como una ESTRATEGIA COMUNICATIVA PARA LOGRAR LO QUE DESEA


Para algunos investigadores las lágrimas contribuyen a la salud, porque influyen en el buen humor, aumentan el sistema inmunológico, alivian el dolor, dan tranquilidad y hacen menos dura la tristeza.

También es cierto, que no todos los temperamentos son iguales, por ello es vital que no asumamos como una consigna la frase “todo ser humano es único”. Hay niños y niñas más sensibles, es decir los afecta visiblemente situaciones que a otros no, en consecuencia, sus emociones pueden ser lastimadas con mayor facilidad. A estos #humanospequeños, es importante escucharlos, apoyarlos y permitirles expresar lo que sienten. Cuando logren la

calma les daremos explicaciones y alternativas de soluciones aplicables a sus problemas.

Es necesario darle a nuestros #humanospequeños, alternativas viables, adecuadas a su esencia de ser humano único y a la propia dinámica del grupo familiar, mostrarles con el ejemplo, formas de afrontar las situaciones conflictivas y de utilizar sus propios recursos. Sin olvidar que estamos hablando a niñas(os) y como tales deben considerarse sus necesidades y hablando de adultos, que igualmente han trabajado el manejo de sus emociones.

Llora para lograr lo que desea, es quizás un problema que vincula a muchos adultos significativos, y el que roba la calma y la armonía al grupo familiar. Salir de compra y ver a tu hijo(a) transformándose en “rabieta” en un “berrinche”, una “pataleta” que se roba toda posibilidad de salvación. Cuando se instauran este tipo de conductas, es difícil, pero no imposible restaurar, (Revisa los principios generales de la anterior entrega) y súmale la disposición de realizar “tus propios cambios”.

Si queremos formar seres humanos en el bienestar, debemos entender que un NO rotundo es necesario, con su respectiva explicación y con la segura consecuencia natural del hecho. No tendríamos que vivir situaciones de “pataletas”, si asumimos desde siempre esta conducta, con argumentos que respeten la capacidad de comprensión de nuestros #humanospequeños. Establecer límites en prospectiva, es un indicador de amor a nuestras hijas (os)

Todo ser humano es único, y esto es vital, no sea sólo un lema, tal como lo señalé en párrafo anterior, valoremos su significado profundo.

No todos los niños lloran, para manipular, es necesario recordar el ejercicio 1, usar la observación como técnica para buscar las causas del llanto de nuestro #humanopequeño. Prestar Atención nosotros, a ellos, considerar si esta triste o deprimido. Contribuir con nuestro propio ejemplo, al manejo de sus emociones, oigamos que dicen los adultos significativos que lo rodean, su visión contribuirá a conocer las causas y a buscar la estrategia que se adecue a sus necesidades.





Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

0050762035705 (wathsapp)

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por mariate Araure. Creada con Wix.com

bottom of page